Mi primera reseña, ¡chispas! Espero que os guste ?

No sé si yo hubiera llegado por mi propio pie a descubrir este libro. Me lo recomendó un compañero del curso de Literatura Fantástica por ser una conocida novela de fantasía urbana, género al que también pertenece la novela que estaba empezando a escribir (subiré en unos días una entrada comentando los motivos por los que ya no la estoy escribiendo). Leí la sinopsis en goodreads.com y me pareció una lectura interesante, así que la declaré como mi lectura para este curso. Este año es nuestro curso de Proyectos, cada uno estamos escribiendo una novela (o un libro de relatos cortos), y cada uno teníamos que elegir un libro para leerlo todos y luego comentarlo.
Para entender mi reseña hay que tener en cuenta que el libro fue publicado en el año 2000 y que ha llovido mucho desde entonces. Por eso su planteamiento me parece muy manido, lleno de clichés. No me ha parecido nada original, es una novela de misterio con ese toque «mágico». Como si a El halcón maltés le pones un protagonista que es mago y cambias un poco las cosas para meter la magia. Pero supongo que si lo hubiera leído en el 2000 pensaría diferente.
Personajes bien construidos, aunque me hayan parecido clichés, buenas descripciones en general (aunque en la batalla final me perdí alguna que otra vez) y, en general, un buen libro para disfrutar. De primeras no me apetecía seguir leyendo la saga de este detective mago, pero en alguna parte leí que los libros empiezan muy típicos pero van mejorando, así que quizá les dé una oportunidad. Pero de momento no están en mi pila de lectura.